Página principalBlogGofres más sanos y otros consejos para la fiambrera de los niños

Gofres más sanos y otros consejos para la fiambrera de los niños

Consejos para la lonchera de los niños

Muchos padres y madres preparan las fiambreras para los alumuerzos de sus niños. Éstas se han de adaptar a los gustos y costumbres de cada niño, así que ningún consejo que te podamos dar será perfecto. Sin embargo, a muchos les gustan los gofres, y es posible hacer gofres más sanos para la fiambrera de tus niños.

Aquí vienen varios consejos sobre cómo darle vida a la fiambrera para la guardería de tus niños.

Gofres más sanos con avena y espinacas

Los gofres son perfectos para la fiambrera y no hay ninguna razón por la que no pueda ser tan sanos como un bocadillo. Las espinacas les dan un color verde claro sin aportar mucho sabor, lo que puede ser una buena forma de que tu hijo coma verduras. Además, ¡así los gofres se parecerán a Hulk!

Le puedes añadir de todo a estos gofres y se mantienen frescos sin problemas por un día. Si te gusta planear las comidas con anterioridad los puedes congelar en porciones y usarlos cuando los necesites. Les puedes añadir lo que quieras a los gofres mientras están congelados y estarán listos para comer a la hora del almuerzo.

gofres más saludables para un almuerzo para llevar

Receta de gofres más sanos con avena y espinacas

  • 4 dl de harina de avena
  • Polvos de hornear, 1 ½ cucharaditas
  • Cardamomo, 1 cucharadita
  • Canela, 1 cucharadita
  • 2 huevos
  • ½ dl de aceite
  • Media bolsa (50 g) de espinacas

Primero mezcla los ingredientes secos y después añade los húmedos. Si quieres usar espinacas lo mejor es triturarlas antes de añadirlas. La mezcla la tuestas de forma normal con mantequilla.

Tortilla en fiambrera para los niños

Tortilla fácil para la fiambrera

Esta tortilla es un éxito para las mañanas ajetreadas. Mezcla dos huevos con un poquito de leche o crema, vierte la mezcla en una sartén a temperatura muy baja y cubre con tapa. Mientras le haces el desayuno a los niños, tomas una ducha y acabas la rutina de mañana la tortilla se hará sola. Después simplemente la cortas en porciones y la metes en un bocadillo para la fiambrera de tus niños.

Muffins

No necesitas usar azúcar en muffins para el día a día, hay muchas alternativas más sanas para los niños. Puedes usar plátano o dátiles triturados, bayas o una cucharada de mermelada. El jamón y el queso también van muy bien en los muffins y puedes combinar todos estos ingredientes para crear muchas recetas diferentes.

Consejos para la lonchera de los niños - muffins sin azúcar

Rollitos de pizza

Un clásico para darle vida a la fiambrera de tus niños. Prepáralos con salsa de tomate o salsa blanca y los ingredientes que más le gusten a tu niño. Puedes hacer la masa tú misma o comprarla lista.

Complementos en la fiambrera

Intenta siempre añadir alguna verdura a la fiambrera de tus niños. A muchos niños les gusta el sabor suave de las zanahorias crudas, que se mantienen frescas en la fiambrera. Otras verduras que van muy bien son el pepino, los tomates cherry y el pimiento. Las espinacas pueden ser más difíciles, pero a muchos niños les gustan. Intenta ser original. Podéis incluso plantar algo en una maceta en el alféizar de la ventana. La comida cultivada en casa sabe genial. Los brotes son fáciles y rápidos de cultivar para los niños.

Batido en un termo

¿A tu niño no le gustan las verduras?

No te preocupes, es muy normal que los niños pasen por esa fase. Algunos se lo comen todo, otros arrugan la nariz antes la más pequeña semillita en su bocadillo. Si tienes que forzar las verduras en la dieta de tus niños, la zanahoria rallada es lo más sencillo, y la puedes usar en todo, desde tortitas hasta muffins y panecillos.

Otra verdura fácil de camuflar es el aguacate, que parece desaparecer en los batidos y las cosas horneadas.

Y a propósuto de batidos: si la guardería de tus niños tiene una nevera puedes llevar el batido en un termo o una botella y traerte una pajita. Puede ser una buena alternativa al yogur.

Es importante nunca dejar de ofrecerle verduras a tus niños. Sigue poniendo las zanahorias y los trozos de pepino en la fiambrera de tus niños aunque nunca se lo coman. Quizás alguna vez se lo acaben comiendo por casualidad. En la guardería los niños comen juntos, y no hay nada más efectivo que ver a tus compañeros comer algo.

Un truco es cortar las verduras, por ejemplo las zanahorias, en forma de corazón el día anterior. Se mantienen frescas en la nevera y quizás así tu niño decida comérselas.

Receta de smoothies

  • Medio plátano para aportar dulzor
  • Un aguacate pequeño para aportar consistencia y grasas saludables
  • 2 dl de frutas o bayas para aportar sabor y vitaminas
  • Leche o zumo para conseguir la textura deseada
  • Otras verduras que deseas que tu niño coma

Para evitar que el color del batido sea raro puedes usar arándanos o remolacha para aportar un color azul o rojo apetitosos.

Puedes ir provando cuantás verduras deberías usar en el batido de tus niños. Pepino, boniato al horno, col verde, espinacas y lechuga se camuflan bien y dan un batido más sano.

buen batido para niños

Más consejos para la fiambrera de tus niños

  • Compra una granada y prepárala el día anterior. La pulpa de las granadas es una explosión de sabor en la boca y les gusta a la mayoría de los niños. Ponlas en una pequeña fiambrera para que tu niño pueda ir cogiendo o úsalas sobre queso de untar con un poco de pan.
  • Llévate al niño a la frutería y déjale escoger la fruta que quiere comer.
  • Brochetas de fruta y verduras: para niños un poco mayores puedes hacer sanas y ricas brochetas de frutas y verduras. Fáciles y divertidas de hacer y comer.
  • Usa fajitas en lugar de pan – fácil y rico. Enróllalas con queso de untar y salami, jamón o lo que a tu niño más le guste.
  • Hornea panecillos junto con tus niños. A la mayoría de niños les encanta hornear y les divierte mucho hacer la masa y darle forma a los panecillos. Además, les encatará llevarse sus propios panecillos a la guardería.

¡Y no te olvides de marcar la fiambrera y la botella con etiquetas!

La última publicación en el blog