Condiciones generales
Aviso Legal
En cumplimiento del artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), ponemos en su conocimiento que el titular de este sitio web es:
KOSAMÍA ETIQUETAS S.L.U. (en adelante, la “Empresa” o “vendedor”) inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, al Tomo 36880, Folio 160, Hoja M-659897, con NIF B87939682, domiciliada en Avenida Pío XII 26-28, 28016 Madrid y datos de contacto:
E-Mail: contacto@kosamia.es
Le informamos asimismo de que los precios indicados en esta página web incluyen IVA, y los gastos de envío.
La Empresa se reserva el derecho, en cualquier momento y sin previa notificación, a actualizar, modificar, añadir o eliminar contenidos de su página web, así como modificar el contenido de este Aviso legal y Política de condiciones, de la Política de Privacidad o la Política de Cookies.
En cuanto a la información sobre los tratamientos de los datos personales de los usuarios que la Empresa lleva a cabo a través de esta página web, puede consultarla en nuestra Política de Privacidad.
La Empresa le informa de que si usted utiliza esta página web o realiza un pedido a través de la misma usted quedará sujeto a lo estipulado en la presente Política de Condiciones, así como a nuestra Política de Privacidad y Cookies, por lo que le ruega las lea atentamente.
Condiciones Generales de Compra
Las presentes Condiciones Generales de Compra regulan el uso del sitio web www.kosamia.es (en adelante, «tienda online») del que Kosamía Etiquetas S.L.U. (en adelante, «Kosamía») es titular. Kosamía Etiquetas S.L.U. es una sociedad limitada unipersonal con domicilio social en Avenida Pío XII 26-28, 28016 Madrid, España, provista de NIF B-87939682, e inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, al Tomo 36880, Folio 160, Hoja M-659897. La utilización por parte del comprador de los servicios de la tienda online de Kosamía presupone, en todo caso, su adhesión a las Condiciones Generales de Compra en la versión publicada por Kosamía en el momento en el que se produzca una orden de compra.
- Ámbito del contrato
Las presentes Condiciones Generales de Compra («CGC») se aplican a la venta de todos los artículos de Kosamía a través de su tienda online.
La oferta de la tienda online se dirige exclusivamente a aquellas personas que hayan cumplido 18 años y tengan su domicilio en España (en adelante, «comprador»).
Las ofertas y servicios del vendedor se realizarán exclusivamente de acuerdo con las presentes CGC. Las condiciones del cliente que se opongan, complementen o difieran de las presentes CGC no pasarán a formar parte del contrato, salvo que así se acuerde expresamente por escrito entre el vendedor y el comprador.
Las CGC vigentes en la actualidad pueden ser consultadas e impresas en www.kosamia.es.
- Celebración del contrato
La presentación de los productos por parte de Kosamía en la tienda online no representa una oferta vinculante por su parte, sino únicamente una invitación a presentar una oferta.
Las imágenes de los productos utilizadas en la tienda online tienen mero carácter ilustrativo y pueden diferir de la apariencia real del producto.
Con su pedido, el comprador efectúa una solicitud vinculante para la celebración de un contrato de compraventa. Dicha solicitud se realizará en la tienda online marcando la opción “Petición con obligación de pago”.
Cuando se haya realizado un pedido en la tienda online, el comprador recibirá, una vez se haya recibido su solicitud de compra, un correo electrónico generado de forma automática, mediante el cual el vendedor confirmará haber recibido el pedido del comprador (en adelante, «confirmación de recepción»). Esta confirmación de recepción no constituye una aceptación de la solicitud de compra. La confirmación de recepción no supondrá la perfección del contrato.
El contrato de compraventa del bien sólo se entenderá perfeccionado cuando el vendedor declare expresamente, en un plazo de dos semanas a contar desde la recepción de la solicitud de compra, la aceptación del pedido o envíe la mercancía al comprador sin previa declaración expresa de aceptación.
- Derecho de desistimiento
En caso de que el comprador sea un consumidor en el sentido del artículo 3 del Real Decreto Legislativo 1/2007,de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, es decir, bien sea una persona física que actúe con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión o bien, sea una persona jurídica o una entidad sin personalidad jurídica que actúe sin ánimo de lucro en un ámbito ajeno a una actividad comercial o empresarial, (en adelante “consumidor”), tendrá, en caso de un contrato celebrado a distancia, derecho de desistimiento, fijándose el plazo de ejercicio de este derecho, así como las excepciones al mismo en el apartado 16 de las presentes CGC.
- Precios y entrega
Los precios mostrados en presentaciones de productos en la tienda online, folletos, listados de precios y demás documentos publicitarios se indican en Euros e incluirán el IVA legalmente establecido, así como todos los demás elementos del precio y en los mismos se entenderán incluidos los gastos de envío.
En caso de que, debido a errores técnicos, los precios indicados en la tienda online, folletos, listados de precios y demás documentos publicitarios sean incorrectos y se haya celebrado un contrato de compraventa sobre la base de dicho precio, el vendedor podrá impugnar el contrato de compraventa, aun cuando ya hubiese enviado una confirmación de pedido automática. En el supuesto de que se produzca tal impugnación por parte del vendedor se deberán reembolsar inmediatamente al comprador todos los pagos realizados.
Salvo que se haya acordado otra cosa, la entrega de los productos se efectuará en la dirección facilitada por el comprador. Las entregas solo se realizarán en España.
En el supuesto de que el comprador no sea un consumidor en el sentido del artículo 3 del Real Decreto Legislativo 1/2007, la carga y el envío de los productos se realizará sin el correspondiente seguro y por cuenta y riesgo del comprador.
En caso de que no estuvieran disponibles todos los productos pedidos, el vendedor podrá realizar entregas parciales, siempre que ello sea aceptable para el comprador. Los posibles plazos únicamente comenzarán a correr desde la recepción de la última entrega parcial.
La entrega de los productos pedidos se realizará en función de su disponibilidad. En caso de que un producto no pueda ser entregado en el momento de efectuarse el pedido, el comprador será informado de la probable fecha de entrega y el vendedor tomará nota del pedido. Si para la probable fecha de entrega indicada por el vendedor hubiera que esperar más de cuatro semanas, el comprador podrá desistir de su declaración de voluntad frente al vendedor mediante una simple declaración y sin alegar motivo alguno, en un plazo de dos semanas desde que fuese informado de la nueva fecha de entrega. En este caso se reembolsarán inmediatamente los pagos ya realizados. En el momento en que el producto esté disponible, se procederá a su envío al comprador, sin ulterior comunicación. En caso de no disponibilidad, en concreto, cuando se hayan agotado las existencias señaladas como escasas, el vendedor informará al comprador sobre dicho extremo y los pagos realizados serán reembolsados inmediatamente.
- Condiciones de pago
El precio de compra deberá ser abonado inmediatamente y sin descuentos tras la formalización del contrato.
El pago del precio de compra se podrá realizar a través de una de las modalidades de pago ofrecidas en el marco del proceso de pedido.
- Compensación / Derecho de retención / Reserva de dominio
El comprador sólo tendrá un derecho de compensación, cuando su reclamación haya sido reconocida judicialmente o no sea impugnada por el vendedor.
El comprador sólo podrá ejercer un derecho de retención, si su reclamación está basada en la misma relación contractual.
La mercancía seguirá siendo propiedad del vendedor hasta que se produzca el pago íntegro del precio de compra.
En caso de que el comprador no sea un consumidor en el sentido del artículo 3 del Real Decreto Legislativo 1/2007, serán de aplicación adicional los siguientes apartados:
- El vendedor se reserva la propiedad de los bienes hasta que se produzca el pago de todas las deudas presentes y futuras derivadas de la actual relación comercial con el comprador («bien sujeto a reserva de dominio»). Antes de que se produzca la transmisión de la propiedad del bien sujeto a reserva de dominio no será posible su pignoración o cesión en garantía.
• El comprador estará obligado a cuidar el bien sujeto a reserva de dominio y a conservarlo a su costa.
• El comprador tendrá derecho a vender o a procesar el bien sujeto a reserva de dominio en el ejercicio normal de su actividad empresarial. Para dicho caso, el comprador cede en este acto al vendedor todas las acciones por valor del importe de la factura que le puedan corresponder como consecuencia de la reventa. El vendedor acepta la cesión, si bien, el comprador queda facultado para el cobro de las cantidades pendientes. En caso de que el comprador no cumpla debidamente sus obligaciones de pago, el vendedor se reserva el derecho a cobrar las cantidades pendientes por sí mismo. - En caso de unión o mezcla del bien sujeto a reserva de dominio, el vendedor pasará a ser copropietario del nuevo bien en proporción al importe de la factura correspondiente al bien sujeto a reserva de dominio con los demás objetos procesados en el momento de dicho procesamiento.
- El vendedor se compromete a liberar las garantías existentes a su favor, cuando sea requerido para ello, en la medida en que el valor realizable de dichas garantías supere en más de un 10 % los derechos a garantizar. La elección de las garantías a liberar corresponderá al vendedor.
- El comprador deberá informar inmediatamente al vendedor acerca de cualquier apropiación por parte de terceros del bien sujeto a reserva de dominio. Asimismo, estará obligado a informar al tercero acerca de la propiedad del vendedor. En caso de que el tercero no pueda reembolsar al vendedor los gastos judiciales y extrajudiciales que se le causen a este respecto, responderá el comprador.
- En caso de incumplimiento del contrato por parte del comprador, en concreto, de mora, el vendedor podrá exigir la entrega del bien objeto de compraventa. Tras su recuperación, que equivaldrá al desistimiento del contrato, el vendedor podrá disponer de la misma. El importe del aprovechamiento, una vez deducidos los gastos de valorización, será imputado por el vendedor a las cantidades debidas por el comprador.
- Garantía
En caso de que el producto entregado sea defectuoso, al comprador le asistirán los derechos legales de garantía. No se considerarán defectos, el desgaste derivado del uso habitual, el deterioro normal, así como aquellos daños causados por un uso indebido o desproporcionado del producto.
- Reclamación
En caso de que se entreguen productos que presenten defectos evidentes, en concreto, daños evidentes causados por el transporte, se ruega al cliente que reclame los mismos directamente a quien realice la entrega y se ponga, lo más rápidamente posible, en contacto con el vendedor.
Cuando el comprador sea un consumidor, la posible omisión de dicha reclamación o el establecimiento de contacto con el vendedor no tendrán efecto alguno sobre los derechos legales de garantía. Sin embargo, una reclamación e información a tiempo por parte del comprador pueden ayudar al vendedor a la hora de hacer valer sus derechos frente al transportista o la compañía aseguradora del transporte.
- Responsabilidad
En caso de negligencia leve, el vendedor responderá cuando se haya incumplido una obligación contractual esencial cuyo cumplimiento haga posible la debida ejecución del contrato y en cuyo cumplimiento pueda confiar generalmente el comprador («obligación esencial»). La responsabilidad en caso de negligencia leve vendrá limitada por la cuantía de los daños previsibles en el momento de la celebración del contrato, con cuya aparición se tenga que contar normalmente.
Esta limitación de la responsabilidad también será aplicable a los auxiliares del vendedor.
- Modificación de las CGC
Las presentes CGC podrán ser modificadas en cualquier momento por el vendedor. A los pedidos del comprador le serán de aplicación las Condiciones vigentes en cada momento.
- Derechos sobre la tienda online y derechos de explotación
La totalidad del contenido de la tienda online está protegido por derechos de autor y de marca. Todos los derechos son propiedad del vendedor o de sus colaboradores. Queda prohibida la descarga, copia o uso de cualquier otra forma de las marcas, nombres comerciales, nombres de producto, informaciones de producto (incluidas las valoraciones de producto y los pesos), imágenes/gráficos, diseños, maquetaciones y otros contenidos de la tienda online, salvo que ello esté permitido legalmente o se efectúe con autorización escrita del titular de los derechos.
Mediante el uso de contenidos, tales como, marcas, logotipos u otros contenidos protegidos por derechos de autor en la composición de productos personalizables, el comprador declara que está autorizado para el uso de los mismos en la tienda online.
El comprador concede al vendedor un derecho de explotación espacial, temporal y de contenido ilimitado, de carácter irrevocable, transmisible a terceros, no exclusivo y gratuito de los contenidos subidos o transmitidos. El vendedor podrá, en cualquier momento, usar, tratar o explotar dichos contenidos. Lo anterior incluye, en especial, los derechos de reproducción, distribución y reproducción pública, en concreto, el derecho a la puesta a disposición pública.
- Exoneración
El comprador exonera al vendedor y a sus trabajadores o representantes, en caso de ser demandados por supuestas o efectivas infracciones legales y/o la violación de derechos de terceros por actuaciones realizadas por el comprador en relación con un pedido en la tienda online, de todas las reclamaciones por parte de terceros derivadas de las mismas. Lo anterior será especialmente aplicable a posibles violaciones de derechos en relación con la composición de productos personalizables. Además, el comprador se obliga a reembolsar todos los gastos que se generen al vendedor por la referida demanda. Entre los gastos reembolsables se encuentran, en especial, los gastos de una adecuada defensa legal a los que tenga que hacer frente el vendedor.
- Disposiciones finales
El idioma del contrato será exclusivamente el español.
En caso de que una o más disposiciones de las presentes CGC sean o devengan, total o parcialmente, nulas, ello no afectará al resto de las CGC. En dicho supuesto, las partes se pondrán de acuerdo para sustituir las disposiciones nulas por aquellas que más se asemejen a éstas.
El derecho aplicable será únicamente el Derecho español, con exclusión de la Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa internacional de mercadería. Lo anterior sólo será de aplicación en la medida en que no se oponga el derecho imperativo del país de residencia del comprador y el vendedor dirija de alguna manera su actividad al país de residencia del comprador.
En caso de que el comprador sea un comerciante en el sentido del Código de Comercio, una persona jurídica de Derecho público o un patrimonio especial de Derecho público, la jurisdicción relativa a todos los litigios derivados o relacionados con las presentes CGC corresponderá a Madrid.
Si no se hubiera establecido otra cosa, las comunicaciones y declaraciones relativas al contrato requerirán la forma escrita (email, carta, etc.).
- Información acerca del derecho de desistimiento
Derecho de desistimiento
El comprador tendrá derecho a desistir del presente contrato en un plazo de 14 días naturales sin necesidad de indicar motivo alguno. El plazo de desistimiento de 14 días naturales se contará a partir de la fecha en que el comprador o un tercero designado por el mismo, que no sea el transportista, haya tomado posesión material del último bien.
Para ejercer su derecho de desistimiento, el comprador deberá remitirnos a:
Kosamía Etiquetas S.L.U. Avenida Pío XII, 26-28, 28016 Madrid;
E-mail: contacto@kosamia.es
una declaración inequívoca (por ejemplo, una carta remitida por correo, fax o correo electrónico) informándonos de su decisión a desistir del presente contrato. Para ello el comprador puede hacer uso del formulario normalizado de desistimiento adjunto, cuya utilización no es preceptiva. Para el cumplimiento del plazo de desistimiento bastará con que el comprador mande la comunicación relativa al ejercicio de su derecho de desistimiento antes de que finalice el mismo.
Consecuencias del desistimiento
Si el comprador desiste del presente contrato, deberemos reembolsarle inmediatamente, pero, a más tardar, en un plazo de catorce días a contar desde la fecha en que hayamos recibido la comunicación relativa a su desistimiento del presente contrato, todos los pagos que hayamos recibido del comprador, incluidos los gastos de envío (salvo los gastos adicionales derivados del hecho de que el comprador haya elegido un tipo de envío distinto al envío estándar más barato ofrecido por nosotros). Para el reembolso haremos uso del mismo medio de pago utilizado por el comprador al efectuar la transacción inicial, salvo que expresamente se hubiera acordado otra cosa con el comprador, y se haya detallado expresamente el medio de pago a través del cual desea que realicemos la devolución. En ningún caso se le cobrarán al comprador gastos por este reembolso. Nosotros podremos retener el reembolso hasta que hayamos recibido la mercancía o el comprador nos remita el justificante de haber enviado la misma, dependiendo de lo que se produzca antes, reservándonos, en el segundo caso, el derecho a recuperar el importe reembolsado si al recibir la devolución faltara algún artículo o estuviera dañado.
El comprador deberá devolver o entregar inmediatamente los bienes, en cualquier caso, a más tardar, en un plazo de catorce días a contar desde la fecha en que nos comunicó su desistimiento del presente contrato. El plazo se entenderá cumplido, si el comprador envía los bienes antes de que transcurra el plazo de catorce días.
El comprador deberá hacerse cargo de los gastos directos derivados de la devolución.
El comprador sólo tendrá que responder de una posible pérdida de valor de los bienes si la misma es resultado de una manipulación distinta a la necesaria para establecer la naturaleza, características y funcionamiento de los bienes.
Excepciones al derecho de desistimiento
De conformidad con el artículo 103 del Real Decreto Legislativo 1/2007, en el caso de los siguientes contratos no existirá un derecho de desistimiento:
1) Contratos para el suministro de bienes que no hayan sido fabricados previamente y para cuya elaboración sea determinante una selección o especificaciones individuales del consumidor o que hayan sido confeccionados indiscutiblemente de acuerdo con los deseos personales del consumidor;
2) Contratos para el suministro de bienes precintados que no sean aptos para ser devueltos por razones de protección de la salud o de higiene y que hayan sido desprecintados tras la entrega.
3) Contratos para el suministro de bienes que después de su entrega y teniendo en cuenta su naturaleza se hayan mezclado de forma indisoluble con otros bienes.
Formulario normalizado de desistimiento
Nuestros adhesivos para pared son los únicos productos que ofrecemos que no son personalizables. Por lo tanto se pueden devolver si por alguna razón no le convencen. Si desea una devolución adhesivos para pared, descargue el documento de devolución aquí, rellénelo con su información, escanéelo y háganoslo llegar a través del correo contacto@kosamia.es.